28 feb 2011

Comunicado urgente, San Miguel Ixtahuacan

Comunicado urgente de preocupación para la seguridad de los defensores y defensoras de San Miguel Ixtahuacan en protesta pacifica

Denunciamos las violaciones de derechos humanos y abusos cometidos hoy en contra de manifestantes pacíficos en San Miguel Ixtahuacán. La manifestación, organizada para exigir el cumplimiento de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la mina Marlin, tomó lugar sin incidente durante el día. Según informes, por la tarde, participantes regresando de los bloqueos pacíficos fueron confrontados y agredidos en San José Ixcaniche por miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo y trabajadores de la mina.

Según participantes en la manifestación, Miguel Angel Bámaca y Aniseto López fueron golpeados y amenazados con lincharlos; una camioneta con aproximadamente 40 personas fue detenida ilegalmente y algunas personas – hombres y mujeres- fueron golpeadas en la comunidad de San José Ixcaniche. Hasta el momento, la gente que estaba en la camioneta sigue siendo detenida en el salón y la alcaldía comunitaria. Estamos sumamente preocupados de que estén en risego las vidas y la integridad física de esos defensores y defensoras de derechos humanos.

Se ha establecido contacto con la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos (COPREDEH) y la Policía Nacional Civil (PNC), así como con organizaciones nacionales e internacionales, para informar de esos acontecimientos.

Pedimos que estén alertas y listos para reaccionar cuando haya más información y solicitudes para tomar acción por parte de las organizaciones locales apoyando las comunidades en resistencia en contra de la minería injusta en Guatemala.


14 feb 2011

DENUNCIA URGENTE

MASACRE PERPETRADA POR FINQUEROS DE LA REGIÓN DE RIO DULCE

El día sábado 12 de Febrero nuestros hermanos SEBASTIAN XUC COC, ALBERTO COC CAAL Y CATALINA MUCÚ MAAS, salieron a las 5 de la tarde después de terminar su jornada de estudios en el centro universitario de la USAC en Río Dulce para dirigirse en lancha hacia su comunidad Quebrada Seca, pero lamentablemente no llegaron. El día domingo fue encontrada la lancha donde se dirigían, la cual presentaba perforaciones de bala y rastros de sangre. El día de hoy lunes fueron encontrados flotando en el río los tres cuerpos sin vida.

Desde hace varios meses nuestra comunidad viene sufriendo amenazas y hostigamiento por parte de un grupo de personas que aprovechándose de nuestra buena fe y voluntad, un día les dimos permiso para vivir en nuestras tierras sin imaginar nunca el gran daño que nos iban a causar. Estas personas encabezadas por Gilberto Reyes Villatoro y su hijo, Alberto Villatoro han invadido nuestras tierras y se han dedicado a realizar actos delincuenciales en sociedad con Gabino Galicia de León, Julian Pop Choc y Gerardo Leiva, ellos se han dado a la tarea de amenazar directamente a miembros de nuestra comunidad ya que ellos se han venido apropiando de las tierras que hemos habitado, trabajado y cuidado desde hace más de 80 años así como la tierra de otras comunidades.

Como comunidad hemos denunciado a las autoridades sin embargo no hemos encontrado ninguna respuesta a nuestras denuncias. Hace 15 días una delegación de nuestra comunidad viajó a la ciudad capital para denunciar esta situación para tener la protección necesaria y no tener que lamentar hoy la muerte de nuestros hermanos y hermana.

LAS COMUNIDADES Q’EQCHI’ CONTINUAMOS ENFRENTANDO LA PERSECUSIÓN Y LA MUERTE DE MANOS DE FINQUEROS

DEMANDAMOS:

1. Que realicen las investigaciones correspondientes de manera urgente tomen las medidas de ley que corresponden.

2. Que caiga todo el peso de la ley sobre las personas que están intimidando, amenazando, hostigando y asesinando a nuestra comunidad.

3. Que tomen las medidas para brindarnos la protección necesaria a nuestra comunidad ya que estamos desprotegidos.

4. Responsabilizamos al Estado de Guatemala y sus instituciones ya que han tenido conocimiento de toda la problemática que vivimos y no han hecho nada para solucionarla.

POR LA DEFENSA A LA TIERRA Y TERRITORIO,

LA SANGRE DERRAMADA DE NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERA ASESINADA

SEGUIREMOS EN PIE DE LUCHA

ENCUENTRO CAMPESINO

Rio Dulce, Izabal 14 de febrero de 2011.

8 feb 2011

REPUDIO POR ASESINATO DE ARTISTAS NACIONALES


Publicación: Asociación Comunicarte.

La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib´ Kej, repudia el asesinato de Victor Aroldo Leiva Borrayo, de 24 años de edad, miembro del grupo artístico “Caja Lúdica”, hecho provocado con disparos de arma de fuego por sujetos desconocidos que se trasportaban en motocicleta el pasado miércoles.
La muerte violenta del joven, quién durante varios años practicó la acrobacia como arte y cultura, pone de manifiesto la incapacidad del Estado y sus instituciones para brindar seguridad a la población. Anterior a esta muerte, varios miembros de Caja Lúdica han sido ultimados brutalmente, como los siguientes: Manuel Orozco, baleado en Villa Nueva durante el mes de abril del año 2010. Durante los últimos dos meses, fue acribillado el artista Nexo Pineda, en silla de ruedas, mientras conversaba con un grupo juvenil en San Pedro Ayampuc y, Saulo Estrada, artista y diseñador del grupo, fue víctima de armas de fuego recientemente junto a cinco jóvenes más.
Exigimos justicia contra los autores materiales e intelectuales de tanta violencia de grupos organizados en la clandestinidad y clamamos que las muertes brutales de varios jóvenes artistas y promotores culturales ocurridos en los últimos meses no queden en la impunidad. Que el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala realice investigaciones objetivas sobre la muerte de Leiva Borrayo. Por aparte, emplazamos a éstas instituciones para esclarecer el secuestro y muerte de Leonardo Lisandro Guarcax González, coordinador del Centro Cultural y grupo Sotzil Jay, indígena Kakchiquel del departamento de Sololá, hecho ocurrido el 25 de agosto del año 2010.
Ante el incremento de la violencia, Waqib´Kej demanda:
  • Al Estado de Guatemala y al sistema de justicia nacional e internacional que estos hechos no queden en la impunidad; que se le dé seguimiento y se agilicen las investigaciones respectivas; y que se castigue a los responsables del asesinato de Víctor Aroldo Leiva Borrayo.
  • Es urgente la protección de los jóvenes de Caja Lúdica y la inminente necesidad de dignificar la memoria de jóvenes artistas víctimas.
  • Nos solidarizamos con el grupo artístico “Caja Lúdica”, les manifestamos nuestra consternación y e instamos seguir adelante con las actividades artísticas para seguir promoviendo la cultura de paz en la población
  • Que los conocimientos de los artistas asesinados vuelva a la madre tierra como dador de vida y se conserve como un semillero del arte para las generaciones presentes y futuras.
  • Exhortamos al pueblo de Guatemala el respeto a los derechos humanos, especialmente de la población joven.









4 feb 2011

Luz

NO CALLEMOS LA VIOLENCIA, ES HORA DE GRITAR POR EL DERECHO A LA VIDA
la memoria nunca debe morir
¡Que viva Victor Leiva!
Fotografía : Andu Abril